Huir de su país de origen debido a la persecución puede sentirse como estar perdido en una tormenta sin refugio. Las amenazas a su seguridad, libertad o bienestar pueden hacer imposible el regreso. Sin embargo, solicitar asilo en EE.UU. le ofrece protección y la oportunidad de reconstruir su vida.
Este artículo aborda los aspectos legales del asilo y comprende quién reúne los requisitos. Explora las diferencias entre los tipos de esta protección legal, ayudándole a elegir el camino correcto. Además, explica cómo puede ayudarle un abogado con experiencia.
Visión general del asilo en EE.UU.
El asilo es una protección legal que se concede a quienes huyen de la persecución en su país de origen. Para tener derecho a ella, debe demostrar un temor fundado a ser perseguido. Éste debe basarse en motivos protegidos, como la raza, la religión, la nacionalidad, las opiniones políticas o la pertenencia a un grupo social determinado.
Si se le concede, puede solicitar un permiso de trabajo y buscar la residencia permanente al tiempo que se protege de la deportación. Por ejemplo, si se enfrenta a la cárcel o a la violencia debido a su opinión política en su país de origen, solicitar asilo podría ayudarle a mantenerse a salvo. El asilo le permite rehacer su vida en un entorno seguro.
Además de demostrar la persecución, debe cumplir otras condiciones. Por ejemplo, debe encontrarse físicamente en EE.UU. o en un puerto de entrada para presentar la solicitud. Además, debe hacerlo en el plazo de un año desde su llegada, a menos que circunstancias excepcionales le impidan presentar la solicitud a tiempo.
Cumplir estos requisitos refuerza su caso y aumenta sus posibilidades de aprobación. Además, también debe comprender qué tipo de asilo se ajusta a su situación. Saberlo le ayudará a preparar su solicitud y a seguir el proceso correcto.
Tipos de solicitudes de asilo
Comprender las vías disponibles es fundamental a la hora de solicitar asilo en EE.UU. El proceso difiere según se trate de una solicitud proactiva o de una defensa contra la deportación. A continuación se exponen los dos tipos principales de solicitudes de asilo.
Asilo afirmativo
Si no está en proceso de expulsión, se aplica el asilo afirmativo. Debe presentar el Formulario I-589, Solicitud de asilo y de suspensión de expulsión, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). El proceso incluye exámenes biométricos y una entrevista con un funcionario de asilo del USCIS.
Si el USCIS deniega su solicitud, su caso será transferido a un juez de inmigración para el procedimiento de expulsión. En esta fase, puede renovar su solicitud de asilo a través del proceso defensivo. El juez evaluará su caso y decidirá si reúne los requisitos para la protección o se enfrenta a la deportación.
Asilo defensivo
El asilo defensivo se aplica si se encuentra en proceso de expulsión y se enfrenta a la deportación. Debe presentar el Formulario I-589 ante un tribunal de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) dependiente del Departamento de Justicia. Durante la audiencia, deberá demostrar su derecho al asilo presentando pruebas, testimonios y argumentos jurídicos.
A diferencia del afirmativo, el proceso defensivo es como responder a una impugnación directa. Le permite solicitar asilo como defensa contra la expulsión de EE.UU.
Entender estas diferencias es esencial porque cada una sigue un proceso distinto y se aplica a situaciones diferentes. Independientemente de estas distinciones, ambas vías ofrecen la oportunidad de buscar protección y labrarse un futuro más seguro en EE.UU. Una firma de abogados de inmigración con experiencia puede guiarle a lo largo del proceso y ayudarle a reforzar su caso.
Preguntas frecuentes sobre el asilo
Comprender el proceso de asilo puede resultar abrumador, especialmente cuando se trata de procedimientos legales y plazos. A continuación encontrará respuestas a preguntas comunes que pueden ayudarle a entender sus derechos, el proceso de solicitud y qué esperar a continuación.
¿Puede solicitar asilo si tiene antecedentes penales?
Los antecedentes penales no le descalifican automáticamente para el asilo, pero ciertos delitos pueden hacerle inelegible. La ley estadounidense prohíbe el asilo a las personas condenadas por delitos graves. Incluye delitos graves con agravantes, tráfico de drogas y delitos violentos.
Debe revelar todos sus antecedentes penales en el Formulario I-589 durante su entrevista de asilo. No hacerlo puede dar lugar a la denegación del asilo, la remisión al tribunal de inmigración y posibles multas o encarcelamiento por perjurio.
¿Puede viajar al extranjero mientras su caso de asilo está pendiente?
Si sale de EE.UU. mientras su solicitud está pendiente, su caso puede considerarse abandonado según el Código de Reglamentos Federales. Para viajar legalmente, debe solicitar la libertad condicional anticipada (Formulario I-131) y recibir la aprobación antes de la salida. Se le puede denegar la reentrada sin ella y el USCIS podría desestimar su solicitud de asilo.
Además, si regresa a su país de origen, las autoridades pueden asumir que ya no teme ser perseguido, lo que podría debilitar su caso. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarle a comprender sus opciones de viaje.
¿Cómo comprobar el estado de su solicitud de asilo?
Si solicitó asilo afirmativo, puede hacer un seguimiento de su caso en línea utilizando la herramienta Estado del caso del USCIS con su número de recibo del Formulario I-589. Si su caso está en el tribunal de inmigración, debe consultar el Sistema automatizado de información de casos de la EOIR utilizando su número A (número de registro de extranjero).
En caso de retrasos o falta de actualizaciones, puede ponerse en contacto con el USCIS o con el tribunal de inmigración EOIR que lleva su caso. Si necesita más ayuda, un abogado de inmigración puede ayudarle a comprender las actualizaciones del caso y los posibles pasos siguientes.
Cómo puede ayudarle Houston Texas Immigration Lawyers
En Houston Texas Immigration Lawyers, evaluamos su elegibilidad y le guiamos a través del proceso de asilo. Le ayudamos a determinar si el asilo afirmativo o defensivo se aplica a su situación. Nuestro equipo se asegura de que su solicitud cumpla todos los requisitos legales para evitar retrasos o denegaciones innecesarias.
Le ayudamos a reunir pruebas sólidas que respalden su reclamación. Esto incluye documentación, informes sobre el estado del país y declaraciones juradas personales. Además, nuestros abogados le preparan para las entrevistas o audiencias judiciales, asegurándose de que presenta un caso convincente.
Si su solicitud es impugnada, le representaremos ante el tribunal de inmigración. Construiremos argumentos legales, repreguntaremos a los testigos del gobierno e impugnaremos las pruebas desfavorables. Nuestras estrategias legales pretenden aumentar sus posibilidades de aprobación y evitar la expulsión.
Podemos abordar sus preocupaciones y aclarar cualquier confusión sobre el proceso de asilo. Tanto si tiene preguntas sobre la elegibilidad, los plazos o los pasos siguientes, le proporcionamos respuestas claras. Comprender las dudas más comunes relacionadas con el asilo puede ayudarle a evitar errores y a tomar decisiones con conocimiento de causa.
El asilo proporciona protección jurídica a las personas que huyen de la persecución en sus países de origen. Debe demostrar un temor creíble de sufrir daños basado en motivos específicos y cumplir los plazos de presentación para tener derecho a ello. Comprender estos requisitos le garantiza presentar la solicitud correctamente.
Existen diferentes tipos de asilo, entre ellos el afirmativo, para quienes no están en proceso de expulsión, y el defensivo, para quienes se enfrentan a la deportación. Ambos ofrecen un camino hacia la seguridad y la estabilidad. En Houston Texas Immigration Lawyers, podemos ayudar con la representación legal, la recopilación de pruebas, y navegar por el proceso de asilo.